17/08/2018 10:39:59 pm
Bajo el mismo nombre ROMA, el director argentino Adolfo Aristarain, contó la historia de su niñez y la de su madre a lo largo de 14 años mechándola con parte de la historia Argentina. ¿Cuarón hace un Plagio u Homenaje?
Título original
Roma
Año
2004
Duración
148 min.
País
Argentina Argentina
Dirección
Adolfo Aristarain
Guion
Adolfo Aristarain, Mario Camus, Kathy Saavedra (argum: Adolfo Aristarain)
Fotografía
José Luis Alcaine
Reparto
Juan Diego Botto, Susú Pecoraro, José Sacristán, Agustín Garvie, Vando Villamil, Marcela Kloosterboer, Maximiliano Ghione, Marina Gleezer, Gustavo Garzón, Carla Crespo, Marcos Mundstock, Raúl Rizzo, Jean Pierre Noher, Alberto Jiménez, María Galiana, Marcos Woinski
Productora
Coproducción Argentina-España Tesela / Aristarain
Género
Drama
Sinopsis
La irrupción del periodista Manuel Cueto en la vida del escritor Joaquín Góñez, a instancias de la editorial para la que Joaquín está escribiendo su último libro, provocará un gran desasosiego en la solitaria vida de este hombre que vive de espaldas al mundo y rehuye sus propios recuerdos. Acostumbrado a la soledad, el encuentro con el joven periodista despertará en él emociones olvidadas que lo transportan a la época de su niñez y a su locos años de juventud en Buenos Aires: los errores de la inexperiencia, el recuerdo de los amigos, de la lealtad, la influencia del cine y del jazz, el sabor del primer amor, y la íntima relación con sus padres, especialmente con su madre, Roma, una mujer inteligente, fuerte, comprensiva y comprometida con los ideales de juventud de su hijo. Recuerda sobre todo la inmensa confianza que su madre depositó en él. A ella, sin duda, le debe Joaquín el haber sido siempre un espíritu libre, bohemio, fiel a sí mismo y a sus ideales. Y es precisamente el recuerdo imborrable de Roma el que despertará en él el deseo impaciente por recuperar todo lo que hasta ese momento creía perdido
18/08/2018 11:10:09 am
fersampa escribió:
Bajo el mismo nombre ROMA, el director argentino Adolfo Aristarain, contó la historia de su niñez y la de su madre a lo largo de 14 años mechándola con parte de la historia Argentina. ¿Cuarón hace un Plagio u Homenaje?
En lo único que se parecen es que retratan una visión nostálgica del pasado y en el título, que en el caso de la película de 2004 hace referencia al nombre de la madre del protagonista (Roma) y en la de 2018 hace referencia a una colonia muy famosa de la Ciudad de México (la colonia Roma) que es en donde se llevaron a cabo los sucesos mostrados ahí.
Más información de Roma 2018
Si bien no he visto ninguna de las dos, a grandes rasgos por el argumento no se parecen mucho como para hablar de homenaje o plagio. Claro, a menos que Cuarón diga lo contrario. Quizás para evitar mal interpretaciones debió ponerle Polanco, Coyoacán, Narvarte o Buenos Aires.
P.S. No sé, si el director mexicano no la hubiera filmado en blanco y negro y su película narrara 14 años de vivencias (y no solamente uno) entonces sí empezaría a creer que se trata de un homenaje o plagio.